Test de orientación vocacional
Ayudan a los estudiantes a valorar las distintas alternativas académicas
que pueden elegir para el futuro
·
-Derecho, arquitectura,
económicas, periodismo... El abanico de titulaciones universitarias que pueden
escoger los futuros universitarios españoles se extiende hasta más de 2.600
opciones, tal como recoge la Guía de Universidades de Eroski Consumer.
¿Cómo estar seguro de elegir la más adecuada? Los test de orientación
vocacional son una herramienta útil para ayudar a los estudiantes a reflexionar
sobre sus tendencias, gustos y preferencias hacia las distintas áreas de
conocimiento y a valorar sus habilidades y aptitudes para desarrollar de modo
satisfactorio una determinada profesión.
Elegir carrera universitaria es un proceso
obligatorio por el que deben pasar todos los estudiantes que desean continuar
su formación académica en una institución de educación superior. Esta elección
está condicionada por diferentes aspectos, como las posibilidades de admisión
según el rendimiento escolar anterior, la duración de los estudios o las
salidas laborales futuras que tiene cada titulación.
Sin embargo, una de las principales
variables que todo alumno debe tener en cuenta al tomar una decisión de este
calibre es su vocación, es decir, el ámbito profesional o laboral que más se
acerque a sus preferencias y gustos, pero también más adecuado a sus
habilidades y aptitudes.
En busca de la vocación
Es necesario descubrir y reflexionar sobre los intereses propios y las
tendencias innatas
¿Cuáles son las aspiraciones? ¿Dónde se
quiere trabajar en el futuro? Buscar las respuestas a estos interrogantes no es
sencillo. Es necesario descubrir y reflexionar sobre los intereses propios, las
tendencias innatas y las posibilidades de adaptarse a un determinado ámbito
profesional o laboral según las competencias y destrezas particulares de cada
uno.
Para ayudar a los estudiantes a
recapacitar sobre estos y otros aspectos, numerosas instituciones educativas
cuentan entre sus servicios escolares con la figura del orientador, que, entre
otras funciones, proporciona asesoría a los alumnos para ayudarles a elegir el
itinerario académico correcto que les lleve con una mayor garantía de éxito a
la universidad.
Uno de los instrumentos de los que se
valen los orientadores para facilitar la búsqueda del camino adecuado a los
estudiantes son los test de orientación vocacional. Esta herramienta permite
recabar una gran variedad de información sobre los intereses, gustos,
habilidades y aptitudes del alumno e indagar en los aspectos determinantes que
facilitan una buena elección.
La mayoría de los test están basados en inventarios reconocidos en el
ámbito internacional
La mayoría de los test están basados en
inventarios reconocidos en el ámbito internacional, como el registro de
preferencias vocacionales de Kuder, que evalúa el interés del estudiante en
diez campos de preferencias: aire libre, mecánico, cálculo, científico,
persuasivo, artístico, literario, musical, asistencial y administrativo, o la
investigación autodirigida de Holland, que ayuda a definir los intereses que
mayor relación tienen con las características de quien lo responde.
Test on line
Los test de orientación vocacional, como
indica su nombre, son orientadores, no determinantes. Proporcionan una valiosa
información para evaluar las diferentes alternativas académicas, pero no tienen
que considerarse como categóricos para escoger una opción formativa sobre otra,
sino que sus resultados se deben entender como una valoración más en el proceso
de elección de una carrera.
Sin olvidar este matiz, los estudiantes
pueden realizar algunos de los test de orientación vocacional disponibles en la
actualidad en la Red, para guiarse en el camino hacia una decisión de futuro
acertada. Éstas son algunas de las propuestas de test on line:
- Inventario de intereses Hereford: este
test basa sus resultados en el grado de interés que reflejan las
respuestas del estudiante por las 220 actividades por hacer que se
presentan.
- Test de orientación: el cuestionario
contiene una lista de actitudes que se realizan en las diferentes
profesiones y en los resultados detalla las tres alternativas que más
encajan con el perfil del alumno y su afinidad con el resto de áreas
profesionales. Orienta al estudiante sobre la carrera o titulación que mas
se adecua a sus intereses.
- Test de Holland: esta prueba consiste en
una serie de preguntas destinadas a clarificar los gustos y habilidades y
los ambientes laborales y ocupaciones que responden a sus intereses. Al
terminar la prueba, se detalla el código obtenido que corresponde a la
personalidad y al tipo de ambiente que mejor se asocia a su forma de ser.
- Cuestionario de intereses y habilidades:
este test permite valorar las áreas por las que el estudiante muestra
mayor interés, así como otras para las cuales tiene mayor habilidad o está
más capacitado.
- Orientación vocacional: un extenso test
recoge una lista de actividades en las que el estudiante debe marcar su
nivel de agrado o desagrado por realizarlas, a partir de su experiencia o
preferencias. El resultado muestra la puntuación obtenida en las distintas
áreas de interés académicas y las carreras que más se relacionan con el
perfil obtenido.
- Test de intereses universitarios: una
prueba diseñada para identificar los intereses del estudiante por las
distintas carreras universitarias. Al finalizar, se obtiene la puntuación
alcanzada en cada uno de los grupos de interés y las carreras asociadas a
ellos.
- Elige profesión: un test de aptitudes
profesionales que sirve para orientar sobre las posibilidades de
adaptación de los intereses y cualidades personales del alumno a los
distintos ámbitos laborales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario