GRADO EN PERIODISMO
Bachillerato de humanidades y ciencias sociales
Bachillerato de ciencias y tecnología
Nota de corte en la universidad de La Laguna en 2010: 9,585
Materias de bachillerato con las que consigues hasta 2 puntos más en la prueba extraordinaria de la PAU:
- Biología
- Economía de la empresa
- Geografía
- Historia del arte
- Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II
- Matemáticas II
- Química
Materias de bachillerato con las que consigues hasta 1 punto más en la prueba extraordinaria de la PAU: :
- Análisis musical II
- Ciencias de la tierra y medioambientales
- Cultura audiovisual
- Dibujo artístico
- Dibujo técnico II
- Diseño
- Física
- Griego
- Historia de música y danza
- Latín
- Lenguaje y práctica musical
- Literatura universal
- Técnicas de expresión gráfico plástica
GRADUADO/A EN PERIODISMO
Profesional de la información cuya labor principal consiste en dar a conocer, de manera objetiva, aquellas noticias que considera son de interés para la sociedad. Para transmitir dicha información se sirve de los medios de comunicación: gráficos, radiales, audiovisuales e Internet utilizando los distintos géneros periodísticos: la noticia, el reportaje, la crónica, la reseña, etcétera.
Aptitudes Esenciales
Capacidad para trabajar en equipo, cooperación
Dinamismo, entusiasmo
Capacidad de razonamiento y reflexión
Capacidad de observación
Capacidad de improvisación
Capacidad de comunicación, relación social, amabilidad
Inclinación a la lectura y al estudio
Salida Laboral
- Autónomo
- Empresa Privada
- Oposición
- Medios de comunicación públicos y privados (radio, televisión, prensa gráfica)
- Publicaciones periódicas (revistas de sociedad, del corazón, de economía, etcétera)
- Gabinetes de prensa
- Agencias de noticias
- Editoriales
Dónde estudiar:
Facultad de Ciencias de la Información
Av. César Manrique, s/n. Campus de Guajara
38071, S/C de Tenerife
Tfno.: 922.317.259
Fax: 922.317.254
VIDEO:
Grado en periodismo por la UFV
Por qué estudiar periodismo
No hay comentarios:
Publicar un comentario